Mensaje de alumnos a profesores en el día del profesor
Virginia y Rocío en representación de los alumnos saludan a los profesores del Colegio Secundario Héroes de Malvinas
Virginia y Rocío en representación de los alumnos saludan a los profesores del Colegio Secundario Héroes de Malvinas
En la mañana de hoy dialogamos con los bailarines que junto al contingente de SENTIR PATRIO viajaran a Corea del Sur. Podés escuchar la nota a continuación
Gino BARBERO y VIto CA VALLERO alumnos del Secundario Malvinas, pasaron por los estudios de la radio para recordarnos que mañana sábado 13 de septiembre se celebrará en Argentina el Día del Bibliotecario, en reconocimiento a quienes, con dedicación y paciencia, acercan el maravilloso mundo de los libros a toda la comunidad
Comentaron que en nuestro país las Bibliotecas Escolares constituyen un derecho garantizado por la Ley de Educación Nacional y son engranaje fundamental en las actividades relacionadas en proyectos de la escuela, su organización, funcionamiento y las actividades que realiza fortalecen la práctica, estimulan el acercamiento al libro y el desarrollo de competencias dirigidas al aprendizaje para toda la vida.
Tambien nos contaron que en el colegio cuentan con la Biblioteca “Cuqui Angiono”, un espacio que siempre invita a leer, investigar y descubrir. Allí los recibe y acompaña la bibliotecaria Laura Serenello a quien enviaron saludos y también aprovecharon la oportunidad para saludar a todas las bibliotecarias de otras instituciones educativas y de la comunidad: Carina PINAZZI, Luciana SOAVE, María Julia OSES y a la bibliotecaria Biblioteca Juan B. Justo, Laura COSTA que recibe a alumnos y profesores cada vez que visitan. Vito y Gino saludaron a todos los bibliotecarios deseándoles para mañana un Feliz Día,.
Valentín tiene 10 años y celebró el fin de su tratamiento contra el cáncer en el Hospital Garrahan. Dias atras concretó su sueño de conocer al plantel de River Plate. A lo largo de 11 meses de tratamientos intensivos, Valentin toco la campana que simboliza el cierre de una etapa. En la mañana de hoy dialogamos con Julieta, Sebastian y Valentin. La nota puede escucharse a continuación
Naciones Unidas establece que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana en la actualidad. Asimismo, agrava los efectos del cambio climático, provoca pérdidas económicas y reduce la productividad agrícola.
En este Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, hacemos un llamamiento a cada persona —desde gobiernos y empresas hasta sociedad civil y particulares— a sumarse a la carrera por un aire limpio. Actuar ahora contra la contaminación atmosférica nos permitirá impulsar un cambio transformador y garantizar aire saludable para todas las personas.
Alumnos del Colegio Secundario Héroes de Malvinas participaron recientemente en el Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura de carácter nacional, desarrollado en la localidad de Cerrito, Entre Ríos, donde expusieron proyectos de gran relevancia social y tecnológica.
Los trabajos presentados fueron:
“Ansiedad”, realizado bajo la coordinación de la docente Ivana Fernández, con la participación de las estudiantes Shadira Pombo, Ainalen Carrizo y Celeste Gatica.
“Transportados al abismo”, desarrollado por la alumna Sofía Ramos a cargo de la docente Florencia Gallardo.
“Combatiendo el bullying”, coordinado por la docente Jessica Aguirre junto a los estudiantes Martín Pérez Campana, Antonella Aimú y Bautista Castillo.
Durante el encuentro, también acompañó a la delegación el docente Sebastián Mondino.
Cabe destacar que todos los proyectos tuvieron una excelente repercusión a nivel nacional, logrando gran reconocimiento por su calidad e impacto. Además, algunos de ellos fueron seleccionados como finalistas con miras a participar en Colombia 2026, lo que representa un orgullo para la institución y para toda la comunidad educativa.
En la mañana de hoy dialogamos con Roberta Jauregui, directora de la academia Guarda Pampa. Nos comentó como están desarrollándose las actividades en el Sexto Encuentro Latinoamericano del Folclore es organizado por la Asociación Folclórica Latinoamericana (AFLA), que reúne lo mejor de la cultura de distintos países y continuará con una gira por varias ciudades de Paraguay, llevando consigo la riqueza del folclore y el espíritu de hermandad latinoamericana. Cabe destacar que el evento fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación del Paraguay, realzando la importancia de esta iniciativa que fomenta el intercambio artístico y la preservación de las tradiciones. Escucha la nota con Roberta a continuación
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha fue escrito hace más de 400 años, pero sigue siendo actual porque nos invita a reflexionar sobre los sueños, los límites de la realidad y la importancia de mirar el mundo con imaginación, pero también con espíritu crítico.
En el marco de la habitual columna de salud del Hospital Dr. Guillermo Rawson en Radio La Voz, recibimos la visita de la doctora Gisela Bissio (M.P. 2155 – M.E. 1392), quien abordó un tema de gran importancia para la comunidad: el consumo de sustancias en la localidad de Trenel.
La profesional explicó que, principalmente los fines de semana, es frecuente la asistencia en el hospital de adolescentes que llegan acompañados por amigos, luego de haber consumido alcohol o drogas. Según detalló, los síntomas más habituales en estos casos son palpitaciones, descoordinación o pérdida de conocimiento.
Bissio señaló que, ante estas situaciones, se pone en marcha un circuito de trabajo interdisciplinario en el que intervienen médicos, psicólogos, asistente social del municipio y, fundamentalmente, las familias.
En este sentido, hizo un llamado a los padres y adultos responsables para que estén atentos a cambios de ánimo, coordinación, equilibrio, irritabilidad, conducta y mirada de los adolescentes y, ante la menor duda, recurran al hospital.
Asimismo, la médica subrayó que los consumos más frecuentes en la localidad son marihuana y cocaína, y advirtió que la problemática NO afecta únicamente a adolescentes, sino también a adultos.
Finalmente, Bissio destacó que esta es una situación que preocupa a toda la comunidad y que solo puede enfrentarse de manera conjunta, con el compromiso de las instituciones, los equipos de salud, las familias y la sociedad en su conjunto.
La reflexión es clara: cuidar a los jóvenes y acompañarlos es una responsabilidad colectiva que requiere atención y acción permanente.
Se llevó a cabo en el programa "El Tren de la Mañana" el tercer sorteo del BONO de la Cooperadora policial correspondiente al ciclo 2025 / 2026
Los premios/ganadores de Agosto 2025 en el siguiente detalle:
✨QUINTO PREMIO $ 40.000, ganador FERNANDO DIAZ
✨CUARTO PREMIO $ 40.000 ganador MONICA VASALLO
✨TERCER PREMIO $ 40.000 ganador DANIELA COSTA
✨SEGUNDO PREMIO $ 80.000 ganador GABRIELA SANCHEZ
✨PRIMER PREMIO $ 100.000 ganador HECTOR TORREANI
Próximo sorteo Viernes 26 de septiembre
Arata se prepara para la 26ª Fiesta Provincial del Agricultor
La localidad de Arata se encuentra ultimando detalles para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, que este año celebra su 26ª edición, organizada por la Asociación Cooperadora del Colegio Agropecuario de Arata.
En diálogo con La Voz, la presidenta de la comisión organizadora, Marcela HECK acompañada de la colaboradora Maria SARTOR presentaron a lka audiencia el programa de actividades que se desarrollará en dos jornadas centrales: sábado 6 y sábado 13 de septiembre.
📅 Sábado 6 de septiembre
15:30 hs: apertura de la exposición artesanal, comercial y de emprendedores.
20:30 hs: inicio del festival de canto y danza, con la participación del Ballet Antu Kiyen, Compañía Fusión Pampa, Tiago Barogño, El Entrevero y Fer Pereira.
Además, se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Agricultor.
El cierre de la noche será con baile popular.
👉 La entrada a la peña tendrá un costo de $5.000.
📅 Sábado 13 de septiembre
20:00 hs: tradicional desfile de carrozas, emprendados y máquinas agrícolas.
21:30 hs: Cena de Gala, con show y baile, donde se presentarán Román Ramonda y Lu Irigoyen.
Durante la velada, hará su primera presentación la reina elegida en la noche del 6.
🍽️ Menú de la Cena de Gala
Tabla de fiambres caseros
Primer plato: chorizo asado con ensalada rusa
Plato principal: asado de pollo y carne vacuna con ensaladas varias
Postre: helado
Torta incluida
Bebidas: vino, soda, agua, gaseosas y aguas saborizadas (incluidas hasta el postre).
🎟️ Entradas para la Cena de Gala
Mayores: $40.000
Menores hasta 12 años: $20.000
Menores de 2 años: $10.000
👉 Las mesas están numeradas.
👉 Tarjetas en venta con Mónica al 📞 2334 40 7740.
De esta manera, Arata se prepara para vivir dos noches de tradición, cultura y celebración en honor a los agricultores, protagonistas esenciales de la vida pampeana
Alumnos del Instituto 25 de Mayo compartieron efemérides ambientales en Radio La Voz
Los alumnos de cuarto año del Instituto 25 de Mayo presentaron diferentes efemérides ambientales a través de espacios radiales difundidos en FM La Voz. La iniciativa se desarrolla en el marco de las clases de Geografía, a la cargo de la docente profesora Rosana Bailo, y tiene como objetivo llevar información y concientización a toda la comunidad.
Los estudiantes, acompañados de Valeria Aimar abordaron temáticas vinculadas al aire, el agua, los árboles y y el dengue, temas de impacto en la sociedad destacando la importancia de cuidar nuestra salud y preservar los recursos naturales.
De esta manera, la propuesta educativa trasciende las aulas y se convierte en un mensaje de compromiso con el ambiente, reforzando la participación activa de los jóvenes en la difusión de valores de respeto y cuidado de la naturaleza.
En el transcurso de la semana podran escuchar el compilado de audios de los trabajos realizados.
Los alumnos Ashley CUELLO a Alexis BONGIORNO del Secundario Malvinas realizaron un micro radial de reflexión sobre la importancia de los árboles. El árbol es un elemento fundamental para la vida en el planeta. Por este motivo, son muchos los países alrededor del mundo que establecieron distintas fechas para promover la concientización sobre su importancia. Cada 29 de agosto en Argentina celebramos el Día del Árbol.
En este tipo de actividades, alumnos y comunidad educativa invitaran a familias a ser parte de estos trabajos. Con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir accidentes y favorecer la convivencia ciudadana en Trenel alumnos de sexto año del Instituto 25 de Mayo están llevando a cabo actividades desde el espacio de Lengua y Literatura. Los alumnos están organización en equipos abordando la temática desde equipos de afiches escolares, volantes y afiches comunitarios, micros radiales, equipo de entrevistas a autoridades de tránsito, campaña en redes sociales, campaña en televisión, teatro/ dramatización y registro y difusión del material. Compartimos parte de los trabajos realizados hoy por Sofia RAMERO, Malen MEDERO, Paulina COLOMBO, Nahiara HACKBARTT y Luca PREGLIATO.
Con la presencia del presidente de la comisión directiva del Club Social y Deportivo Trenel Rodolfo Seia ya se llevó a cabo hoy en La Voz la nota presentación oficial de la Tercer Fiesta Nacional de los Asadores, que tendrá lugar el próximo domingo 24. En esta nueva edición, la fiesta contará con la participación de asadores confirmados de distintas localidades, entre ellas: Intendente Alvear, Winifreda, General Villegas, Serrano, Santa Rosa, Jovita, Pichi Huinca, Trenel, Buchardo y Rancul. Además, se sumarán importantes agrupaciones culturales y artísticas que aportarán color y tradición a la jornada. Estarán presentes: Academia Amancay, Centro de Jubilados, Academia Guarda Pampa, Taller de música de Neri Bazán El escenario recibirá a reconocidos artistas, entre ellos: Tito Fernández, Titi Maggi, Los Amigos Folk, Antonella Barabaschi y Chavito Díaz. las porciones de carne asada están a la venta hasta el jueves a la mañana a un precio de $ 25.000 el kg y pueden conseguir los vales para retirar esas porciones contactando a los integrantes de la comisión directiva también en Bicicletería EL CAMPEÓN de Diego Cavallero Verde Violeta de Magali Besso y Misceláneas de Maria Irene Alberti . El evento se llevará a cabo sobre la calle Illia en intersección con Devoto.Seia agradeció a instituciones locales comercios y particulares por la colaboración para llevar adelante este evento el próximo domingo. 🥩🔥 La Fiesta Nacional de los Asadores se consolida año a año como un encuentro popular que reúne a familias, amigos y visitantes en torno a la cultura gastronómica, el folclore y la identidad pampeana.
El Colegio Secundario Héroes de Malvinas invita a toda la comunidad a participar de un concurso de fotografía que busca poner en valor la identidad y la belleza de nuestra provincia.
La propuesta, coordinada por la profesora del taller de fotografía Rocío Ulla, estará abierta a la recepción de trabajos los días 28, 29, 30 y 31 de agosto, y 1° de septiembre.
El certamen contará con dos categorías:
Una destinada a alumnos y personal del Colegio Secundario Héroes de Malvinas.
Otra categoría abierta a toda la comunidad en general.
La temática elegida es “La Pampa, mi lugar”, invitando a cada participante a reflejar, a través de sus imágenes, los paisajes, costumbres y sentimientos que nos unen a nuestra tierra.
Rocío destacó la importancia de participar en esta iniciativa, señalando que “la fotografía nos permite mirar con otros ojos nuestro entorno y valorar lo que tenemos cerca”.
Los ganadores de ambas categorías recibirán premios especiales.
👉 Una excelente oportunidad para compartir talento, creatividad y amor por nuestra provincia.
Les compartimos las BASES Y CONDICIONES
1. Tema. La temática elegida apunta a motivar a quienes participen a captar mediante
tomas fotográficas alguno de los aspectos consignados anteriormente.
2. Participantes. Podrá participar de manera gratuita y libre cualquier persona aficionada a
la fotografía (no profesional) con domicilio real en la localidad de Trenel.
Categoría 1: ESTUDIANTES DEL COLEGIO HÉROES
Categoría 2: ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD TRENELENSE
3. Requisitos de presentación. -Se podrán presentar hasta 2 (dos) fotografías digitales, capturadas con cualquier cámara
o dispositivo (cámaras profesionales y no profesionales, celulares, tablets, etc.). -Las fotografías deberán ser en formato digital. -Las y los participantes deberán enviar las fotografías al email:
[email protected]
-Los archivos serán formato JPG, de tamaño igual o mayor a 1024x768 píxeles y de 1 MB,
hasta 5 MB. -Cada fotografía estará identificada con el seudónimo y numeración correlativa, por
ejemplo: fotografoanonimo01.jpg; fotografoanonimo02. -No podrán participar fotografías que hayan concursado o sido premiadas en otros
certámenes; se aceptarán a color y blanco y negro, deberán ser tomas directas, sin ningún
tipo de fotomontaje, ni retoque digital, con apenas simples procesos de edición (recorte,
exposición, brillo, contraste, color y saturación). -No se admitirán las marcas de agua o fecha en la imagen. -El correo con el envío de las fotografías participantes deberá incluir obligatoriamente:
datos personales (nombre y apellido del autor, DNI, dirección, localidad y teléfono). -Las personas participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados
quedarán descalificadas y fuera del proceso de selección.
4. Premios.
Las fotografías seleccionadas serán premiadas en ambas categorías.
Las fotografías premiadas y seleccionadas se difundirán en medios de prensa locales y serán publicadas en las Redes del Colegio Héroes de Malvinas (Facebook e Instagram).
5. Las fotografías seleccionadas podrán ser impresas para ser expuestas en diferentes
espacios, en fechas a designar.
Se seleccionarán fotografías con premios y menciones especiales, que podrán formar parte de distintas exposiciones, ser utilizadas en el calendario u otras publicaciones para
distintos medios.
6. Jurado.
El jurado estará compuesto por un representante del Colegio Héroes de Malvinas,
fotógrafos de la localidad, una artista plástica y uno de los alumnos del taller de Fotografía
que ha participado en distintas convocatorias obteniendo premiación. Total: seis
integrantes.
El jurado podrá, a su solo criterio, declarar desierto el concurso. Su dictamen será
inapelable y se dará a conocer a través de medios.
7. Restricciones. No podrá participar en este concurso.
No se admitirá ninguna fotografía cuyos derechos de propiedad intelectual no
pertenezcan íntegramente y sin excepción al propio participante del concurso.
Las fotografías no deberán contener ningún material que pudiera constituir o alentar
conductas consideradas una ofensa criminal, dar lugar a responsabilidad civil o violar
cualquier ley. No se aceptarán las obras que no cumplan con los requisitos de
presentación estipulados en estas bases.
8. Cesión de derechos de uso. Las y los autores de los trabajos presentados ceden a favor
de los organizadores los derechos de uso, reproducción, comunicación y cualquier otra
utilidad o aplicación que se diera a la pieza, sin necesidad de consulta y sin obligación de
compensación alguna, por el solo hecho de participar de este concurso.
EL Colegio Héroes de Malvinas podrá utilizar el trabajo premiado o dejar de hacerlo
cuando así lo considere adecuado. Podrá publicar y/o exponer públicamente los trabajos
recibidos sin obligación de pago de honorarios o contraprestación alguna a los
participantes, hayan sido o no sus obras objeto de premio alguno.
9. En caso de que en la imagen premiada o seleccionada estén fotografiados menores de
edad, él o la participante deberá presentar –previo a la entrega del premio obtenido- la o las correspondientes autorizaciones de las personas progenitores, tutoras y/o encargadas
de la o el menor, para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción, o
publicación de las fotografías con fines publicitarios, en todos y cualquier medio de
comunicación.
Se adjunta formulario con permiso a completar en el caso de que aparezcan fotografiados menores de edad.
CONSULTAS TÉCNICAS Quienes deseen realizar consultas técnicas deberán hacerlo
exclusivamente por e-mail: [email protected] o al WhatsApp: 11- 50061513 sin indicar detalles del trabajo a presentar.
DATOS OBLIGATORIOS AL ENVIAR LAS FOTOGRAFÍAS:
Nombre y apellido:
Documento:
Fecha de nacimiento:
Categoría (estudiante o público general):
Nombre de las fotografías:
En la mañana del lunes visitó losestudios de La Voz la profesora Roberta Jauregui, directora de la Academia Guarda Pampa, quien compartió detalles sobre los próximos viajes que realizarán dos de las categorías de la institución.
El domingo 31 de agosto, la categoría juvenil partirá rumbo a la República del Paraguay, invitados por la Asociación Folklórica Latinoamericana (sede central en dicho país), para participar del 6° Encuentro Latinoamericano del Folclore Paraguay 2025. Los jóvenes permanecerán allí hasta el sábado 5 de septiembre, representando a nuestra localidad y a la danza tradicional argentina en un importante escenario internacional.
Por su parte, la categoría infantil de la academia viajará a La Falda (Córdoba) con un numeroso contingente de 83 personas, en lo que será también una experiencia cultural y artística enriquecedora. La academia lleva adelante sus actividades semanalmente en el salón de usos múltiples del Club social y Deportivo Trenel donde participan aproximadamente 100 bailarines.
Alumnos del Secundario Malvinas hicieorn una reflexión sobre el tema. Podes escucharlo a continuación
La casa de la Cultura de Trenel presentó en el Salón de Actos Municipal “Huella de un Caudal”, una obra construida en el marco del Día de la lucha por el Río Atuel.
El preámbulo de la muestra fue el Taller Cultural de Violín, a cargo de la profesora Alana Ducaghinni.
La obra creación, será donada a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. En la misma participaron 54 niños y niñas y 5 adultos de los Talleres Culturales de Bordado a cargo de Belén Gago y Arte para Niños a cargo de Rocío Ulla.
Acompañaron la muestra, el diputado provincial, Hernán Pérez Araujo, autoridades y funcionarios municipales y judiciales.
Hoy, la localidad de Trenel fue escenario de la Expo y Primer Concurso de Salames Caseros, organizado por la histórica institución Terza Italia.
Desde las 10 de la mañana, las actividades comenzaron con la presentación de los concursantes y la organización de sus stands, acompañados por integrantes de la comisión directiva de la institución.
El evento despertó un gran interés en la comunidad, que se acercó masivamente para recorrer los stands, dialogar con los productores y conocer más sobre este tradicional producto artesanal. La jornada, que marca el inicio de lo que promete convertirse en una cita anual, combinó sabores, aromas y la calidez de los encuentros cara a cara.
Los expositores presentaron sus salames y mantuvieron un intercambio cercano con los visitantes antes de ser evaluados por un jurado que tuvo en cuenta criterios como: apariencia, textura, aroma, calidad y sabor.
Finalmente, los premios fueron para:
1° Premio: Ricardo Spada (Caleufú)
2° Premio: Luis Leani (General Pico)
3° Premio: Omar Pregliato (Trenel)
Desde la Terza Italia expresaron su agradecimiento a todos los participantes y destacaron el importante marco de público que acompañó la propuesta, resaltando que el entusiasmo demostrado es un impulso para proyectar nuevas ediciones en los próximos años.
Los alumnos realizaron un micro radial de reflexión sobre la cantidad de accidentes en Trenel. Podes escucharlos a continuación
LA DRA IVANA BLANCO CASABONNE CERRÓ LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON UNA CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CREAR SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES
En el marco del cierre de la Semana de la Lactancia Materna 2025, la doctora Ivana Blanca Casabone MP 2232 brindó una charla en la que puso especial énfasis en el lema de este año, que invita a priorizar la lactancia materna y crear un sistema de apoyo sostenible en el tiempo, fundamental para el bienestar del binomio madre-bebé.
La profesional pediatra recordó los conceptos básicos que habitualmente se transmiten sobre lactancia, como la calidad de la leche materna y la alimentación a libre demanda, pero subrayó que el apoyo a las madres también implica respetar sus horarios de lactancia y garantizar un espacio confortable para amamantar o extraer leche.
“La única forma de producir leche es cuando el bebé se prende al pecho entre 10 y 12 veces por día; por eso es clave fomentar lactancias cada vez más prolongadas y frecuentes”, afirmó.
En este sentido, destacó la necesidad de crear y facilitar espacios adecuados en lugares de trabajo, centros de salud y otros ámbitos para que las madres puedan continuar amamantando sin interrupciones.
La doctora también resaltó la importancia de que en los cursos de preparto se enseñe cómo amamantar correctamente. En este sentido, celebró el reciente curso dictado por la Dra Gisel Amione con el acompañamiento de profesionales del Hospital Doctor Guillermo Rawson, y destacó la participación activa de dos papás en esa instancia formativa.
La Semana de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, busca fomentar la lactancia y mejorar la salud tanto de los bebés como de las madres.
Este año, el llamado es a pensar colectivamente en fortalecer redes duraderas de apoyo que involucren a todos los sectores: salud, trabajo, comunidad y familia.
Ayer, 6 de agosto, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Trenel celebró 27 años de trayectoria al servicio de la comunidad. Con una historia marcada por vocación y el trabajo en equipo, esta institución trenelense se consolidó como un pilar fundamental en la localidad.
Los orígenes del cuerpo de bomberos se remontan al año 1998, cuando un grupo de vecinos y la intendencia, comprometidos con el bienestar del pueblo decidió dar un primer paso hacia la creación de una organización de emergencia local. Con esfuerzo y capacitación, comenzaron a sentar las bases de lo que hoy es una institución ejemplar.
A lo largo de estas casi tres décadas, los Bomberos de Trenel demuestran estar siempre presentes en los momentos más difíciles: incendios rurales y urbanos, accidentes, inundaciones, rescates y tareas de prevención. Trabajo constante de formación y capacitación caracterizan al cuerpo.
Actualmente, el cuartel cuenta con equipo sólidamente formado, que trabaja con profesionalismo y vocación, integrando tanto a bomberos jóvenes como a quienes llevan años de experiencia en la institución.
El grupo es acompañado por una comisión directiva activa y comprometida, que apoya cada iniciativa y gestiona recursos para el funcionamiento y crecimiento del cuartel.
En cada aniversario, además del reconocimiento por el trabajo realizado, se renueva el compromiso con la comunidad trenelense. En este nuevo año, el desafío sigue siendo estar siempre listos, con responsabilidad y entrega.
Desde nuestro medio y desde toda la comunidad, un agradecimiento por todos estos años de valor y servicio!
Las alumnas del Colegio Secundario Héroes de Malvinas ROCIO REX y JAZMIN ALCAINO realizaron un emotivo microprograma radial en homenaje al Padre de la Patria, el General Don José de San Martín.
A través de este trabajo, los estudiantes recordaron los principales hechos de su vida, sus ideales libertarios, sus máximas para su hija Merceditas y su legado imperecedero en la historia argentina y latinoamericana.
Esta producción forma parte de las actividades escolares que buscan mantener viva la memoria de los grandes próceres de nuestra Nación, promoviendo el compromiso con los valores de la libertad, el esfuerzo y la unidad.
📻 El micro fue grabado como parte del taller de comunicación y radio, donde las alumnas asumen los roles de locutoras demostrando compromiso y creatividad. Podés escucharlo a continuación
El Mini Mercado IRIS, ubicado en calle Devoto entre Las malvinas y Antártida Argentina en Trenel, es mucho más que un comercio de cercanía: es el resultado del esfuerzo, la resiliencia y el trabajo conjunto de Sonia y Carlos, una pareja que transformó una situación difícil en una oportunidad de crecimiento.
Todo comenzó cuando Carlos por un problema de salud no pudo continuar con el trabajo anterior. Fue entonces cuando surgió la posibilidad de adquirir un pequeño local a la venta en el barrio. Con la motivación de seguir adelante, Sonia y Carlos decidieron dar inicio a este nuevo camino, apostando al emprendimiento como forma de salir adelante.
Con la llegada de la pandemia por COVID-19, el comercio supo adaptarse a las nuevas demandas. Comenzaron a realizar entregas a domicilio, lo que les permitió ampliar su clientela y generar un vínculo cercano con los vecinos, vínculo que mantienen hasta hoy con atención personalizada y permanente.
Con el crecimiento sostenido del negocio, y gracias a un crédito y a sus propios ahorros, lograron dar un paso más: trasladarse a un local propio, con mejor infraestructura para continuar brindando un servicio completo y de calidad.
Mini Mercado IRIS ofrece una variedad de productos que incluye fiambrería, despensa, almacén, artículos de limpieza, carnes (pollos y chorizos, las "espectaculares" milanesas que prepara Sonia), pescados rebozados, bebidas, kiosco, carbón, gas en garrafas y artículos de bazar, librería y uso personal. Además, tratan de mantener siempre ofertas en productos de consumo diario como pan, papas, rollos de cocina y otros, buscando "colaborar con la economía familiar de los clientes".
El horario de atención es de lunes a sábado de 9 a 14 hs y de 17:15 a 22 hs. Los domingos abren de 11 a 13 hs. En caso de eventos familiares, pueden cerrar excepcionalmente, ya que también valoran el equilibrio entre la vida personal y laboral.
✨Mini Mercado IRIS es, sin dudas, un ejemplo de cómo el compromiso y la constancia pueden transformarse en una oportunidad, generando un espacio que no solo abastece al barrio, sino que también forma parte activa de la comunidad.
En su habitual columna de salud en Radio La Voz, el Dr. Marcelo Allara MP 1287 /ME 689—director del Hospital "Dr. Guillermo Rawson"— reflexionó sobre una problemática cada vez más presente: el uso y abuso de psicofármacos.
Bajo la premisa de que “si la mente funciona bien, el cuerpo también ”, el médico explicó que muchas enfermedades físicas tienen origen en estados de estrés, angustia, agobio o depresión. "Dolencias como dolores abdominales, agotamiento físico o problemas digestivos pueden ser manifestaciones de un malestar emocional", detalló Allara.
El especialista remarcó que las dinámicas familiares actuales, donde muchas veces todos los miembros trabajan fuera del hogar, generan situaciones de estrés y sobrecarga. Dependiendo de cómo cada persona canalice esas emociones, pueden aparecer síntomas diversos que en ocasiones derivan en un uso excesivo de psicofármacos.
“Cuando el problema es generado desde el interior del cuerpo, la medicación puede ser eficaz para bloquear ese circuito. Pero cuando el origen es externo —por ejemplo, conflictos vinculares— el abordaje debe ser diferente”, aclaró. En ese sentido, Allara hizo hincapié en la necesidad de una evaluación médica adecuada y advirtió sobre los riesgos de la automedicación: “No comprometan al personal de farmacia para que entregue medicación sin orden médica. Solo deben retirar quienes tengan tratamiento crónico autorizado”.
Además, aprovechó el espacio para informar que ya está en funcionamiento el nuevo servicio de Kinesiología del hospital, con boxes equipados y gimnasio propio. Estas obras se llevaron a cabo con recursos gestionados por la cooperadora del hospital, que ya cuenta con más de 600 socios activos.
Desde la radio, se anunció el incentivo e impulso a una campaña para sumar nuevos socios voluntarios, con una cuota anual accesible que permite seguir invirtiendo en mejoras para el hospital y para la comunidad.
El Dr. Allara destacó el compromiso y la vocación del personal de salud local, y durante el programa recibió numerosos mensajes de agradecimiento de oyentes, varios de los cuales manifestaron su intención de asociarse a la cooperadora.
Por último, el director del hospital se refirió a la situación actual del servicio médico de PAMI. Informó que debido a una reestructuración en curso, mientras se gestiona la incorporación de un nuevo médico, recomendó a todos los afiliados que no estén siendo atendidos por el sector privado que no dejen de asistir al hospital, donde serán recibidos y acompañados en su atención médica y pidió que en una primera etapa tengan la paciencia de poder esperar porque habrá más consulta de la habitual.
Prepárate que se viene la gran fiesta de la niñez para toda la familia llevá tu barrilete .. las reposeras y pasaras un domingo espectacular... la entrada es libre y gratuita. LOS POLLOS para entregar el domingo al mediodía ya están a la venta con los integrantes de " El Pihuelo"
En el marco de nuestro espacio dedicado a visibilizar a emprendedores locales, hoy es el turno de Daniela Ballari, una mujer emprendedora que con esfuerzo, constancia y una mirada puesta en el futuro logró construir su propio negocio: "Todo Descartable".
Daniela comenzó su camino laboral trabajando junto a un jefe, quien un día le ofreció la posibilidad de comprar el local que él tenía. Ella vio allí una oportunidad de independencia y crecimiento: “Empezé con un gran entusiasmo y negocio creció día a día, la gente ya me conocía, entonces empecé a levantar pedidos y a repartir en bicicleta”, cuenta.
De a poco, su trabajo comenzó a tomar forma. Primero fue la bici, luego una moto, y finalmente un auto: “Fue todo el comienzo de mi emprendimiento. Como tenía que andar mucho y ya eran muchas cosas, me compré un auto y empecé más firme con el negocio”.
En un principio, Daniela prefería mantener el sistema de venta casa por casa. Sin embargo, su esposo le propuso abrir un local, y tras pensarlo, decidieron hacerlo realidad. Desde ese momento, el negocio no paró de crecer: “Nos va muy bien y poco a poco se fue ampliando. Tengo muchísimos clientes, y cada día se suman más, no solo de Trenel, sino también de localidades vecinas como Embajador Martini, Pichi Huinca, Caleufú y otras zonas cercanas. Desde hace 9 años, además, viajo a Arata”.
La clave del crecimiento ha sido, también, la organización y el compromiso. En caso de no poder abrir, Daniela avisa con tiempo por redes sociales para que sus clientes estén siempre informados. Además, cuenta con el apoyo de su familia: “Cuando no puedo, mi marido me ayuda con los repartos y mi hija abre el local si ella puede”. Fue incorporando, librería y artículos escolares y también para decoración de tortas, y algo que otorga mucho más valor agregado en el día a día es la posibilidad de realizar impresiones y fotocopias.
Pero no todo en la vida de Daniela es trabajo. También dedica tiempo a una de sus pasiones: el running. Entrena a nivel profesional para participar en carreras, lo cual le permite mantener un equilibrio saludable entre lo laboral y lo personal.
Daniela Ballari es otro ejemplo de cómo el empuje personal, el compromiso familiar y el apoyo de la comunidad pueden dar forma a un sueño emprendedor que crece día a día.
MB Computer: Seis años de compromiso y crecimiento en el rubro informático
En septiembre de 2019, Matías Bruno decidió dar un paso firme en su camino como emprendedor: instalarse en Trenel y abrir un espacio dedicado a la venta, reparación y asesoramiento en sistemas informáticos. Así nació MB Computer, una empresa que hoy, seis años después, se ha consolidado como una referencia local en soluciones tecnológicas.
La iniciativa surgió ante la falta de servicios especializados en el área informática dentro de la localidad. Movido por su interés personal por el mundo de la tecnología y la reparación, Matías solicitó un préstamo para microemprendimientos, sumó el apoyo de su familia y utilizó sus ahorros para poner en marcha el proyecto.
En una primera etapa, MB Computer se enfocó principalmente en las reparaciones, por lo que la inversión inicial estuvo centrada en el tiempo y la dedicación. Con el paso de los años, el negocio fue creciendo en servicios, infraestructura y equipamiento, acompañando la demanda y las necesidades de sus clientes. MB COMPUTER ofrece servicio técnico de notebooks , pcs e impresoras venta de insumos en general , perifericos , routers , insumos para impresoras venta de equipos (notebooks , pcs e impresoras)
El propio Matías destaca la importancia de la formación continua. Dedica gran parte de su tiempo a estudiar y actualizarse, convencido de que el crecimiento de un emprendimiento está directamente ligado a los nuevos aprendizajes. “A veces se aprende desde un error, otras veces desde una mejor atención al cliente o simplemente desde el desafío de incorporar un nuevo producto o servicio”, afirma.
En ese mismo camino, también subraya la necesidad de encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal: "Dedicar tiempo para uno mismo también forma parte del crecimiento".
MB Computer abrió sus puertas por primera vez en calle Sarmiento, frente a la Plaza 25 de Mayo. Hoy, funciona en Avenida San Martín, a metros de calle Sarmiento, con atención de lunes a sábados. Desde allí, Matías continúa apostando al desarrollo local, brindando asesoramiento personalizado, reparaciones confiables y una atención cercana que lo diferencia.
Del 31 de julio al 2 de agosto próximo, General Pico será la sede de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil, un evento de entrada libre y gratuita que en esta edición, tendrá al río Atuel como eje temático.
Organizada conjuntamente por la Municipalidad de General Pico y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Feria brindará una nutrida agenda de actividades en diversos espacios culturales de la ciudad norteña. El acto oficial de apertura se realizará el próximo jueves 31 de julio a las 9:30 en el Auditorio del Centro Cultural MEDANO. Contará con la presencia de autoridades, instituciones y establecimientos educativos, y dará inicio con la presentación de la obra de títeres "A río devuelto, ganancia de pobladores", escrita por Patricia Suárez a pedido explícito de la Municipalidad de General Pico, una de las dramaturgas más importantes de la Argentina y que además cuenta con la musicalización del piquense Nicolás Rainone.
Posteriormente, a las 11:00, se abrirán los stands en El Viejo Galpón, donde veinte editoriales exhibirán y ofrecerán a la venta sus propuestas bibliográficas. Durante los tres días las actividades se extenderán por el Centro Cultural Maracó, la Biblioteca Popular “José M. Estrada” y el Museo Regional Maracó. El cierre, el 2 de agosto a las 14:00, será al aire libre en Calle 17 entre 12 y 14, con la obra "Capurro" de Nidia Tineo, el Ensamble Infanto Juvenil y el Coro de las Infancias, y la entrega de premios del certamen literario "Rumbo a la Feria del Libro" de SADE, filial General Pico.
Uno de ellos amenazó con un cuchillo a la víctima para que no lo delate
"Estoy presa, pero estoy libre de corazón y de mente para este cambio revolucionario", advirtió. La aplaudieron Amado Boudou, Fernando Esteche y Gabriel Mariotto, entre otros
Cuáles son los desafíos pendientes, errores, excesos y frustraciones reseñadas en el "Diagnóstico de la Administración Pública" elaborado por el Gobierno de Mauricio Macri a diciembre de 2015
Fanáticos del boxeador más famoso de la historia dejaron decenas de ramos de flores, velas, cartas y recuerdos en distintos puntos del país
Compañeros en el Mundial de Sudáfrica, el "Galgo" habló del rosarino y destacó su personalidad. También le contó a Infobae la decepción que sintió con Newcastle y su posible regreso al fútbol argentino
Se conocieron los resultados de la autopsia del niño de 11 años cuyos restos desmembrados fueron hallados en un basural
Dirigentes de Cambiemos destacaron el fallo judicial que remueve provisoriamente al ex titular de la AFIP del organismo de control. El kirchnerismo evitó respaldarlo
El rosarino, que llegó este viernes desde España y aún se recupera de un golpe en la zona lumbar, se entrenó de forma diferenciada. Martino delinea el equipo para el primer partido de la Copa América
Fue la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. Buscan extender la medida de Ushuaia. Presentaron un recurso en La Matanza
Tras someterse a nuevos estudios, el Presidente recibió a Ernesto Sanz y Emilio Monzó, entre otros. Luego de la arritmia detectada el viernes, permanecerá en reposo el fin de semana y deberá tomar medicación
Seguinos
542302446112